ASSA Ingeniería | Traslado del Combustible con Bomba
Solo activando prácticas preventivas, es que se puede garantizar en cierta medida, el mantener el control sobre situaciones imprevistas, disminuyendo notoriamente la probabilidad de sufrir grandes pérdidas a consecuencia de un accidente
Traslado de combustibles: Tenga en cuenta que personas inexpertas no pueden hacerse cargo del trasiego o en general de la manipulación del combustible, solo la experticia, las practicas preventivas y la indumentaria adecuada pueden ofrecer seguridad en la operación de sustancias peligrosas
El trasiego o traslado de combustibles es una tarea que por su embargadora, requiere que quien este a cargo de la misma, posea una real experticia para hacerlo, dado que el combustible es una sustancia peligrosa y por ende debe ser tratada como tal, situaciones de alta complejidad como derrames, explosiones, incendios o cualquier otro tipo de accidentes que puedan derivarse de dicha actividad son altamente prevenibles si usted al momento de hacer el trasiego cuenta con personal capacitado no solo para hacerlo sino para saber actuar de forma rápida y precisa ante cualquier contingencia que pueda presentarse tras dicha acción.
Pero no solo la experticia de los operarios que realizan este tipo de actividades son suficientes para garantizar la seguridad de la operación del trasiego de combustibles, también es de suma importancia el contar con el equipo idóneo, puesto que tanques y accesorios de gran calidad, con tecnología de vanguardia harán que la operación se realice de la manera adecuada, lo que indudablemente lo puede llevar a tener grandes resultados libres de accidentes y demás situaciones de riesgo y por consiguiente legales.
Traslado de Combustible
Aunado a lo anterior y como ya lo hemos expresado anteriormente, un plan de prevención realizado con entereza; donde tanto la realidad como la forma este en armonía podrán ayudarlo a prevenir situaciones de alta complejidad, a continuación, enlistamos los puntos a considerar a fin de que pueda ponderarlos con el plan de prevención que tiene activado para sus obras y faenas:
- Capacite y entrene al personal involucrado en el trasiego. La operación debe hacerse estrictamente como lo indican las instrucciones técnicas y de seguridad, que deben estar previamente elaboradas
- Verifique que se eliminen todas las fuentes de ignición es decir combustión o calor
- Las instalaciones eléctricas deben encontrarse en perfecto estado
- Verifique que los equipos de atención de emergencia y derrames se encuentren en óptimas condiciones. Estos deben quedar fácilmente disponibles, cerca al sitio de la operación. Deben contar con brigadistas listos que puedan atender cualquier situación de emergencia
- Verifique el estado las conexiones, válvulas, mangueras, bombas, entre otros
- Deben tener la tarjeta de emergencia del ACPM y los números telefónicos de bomberos, proveedores, para llamar en caso de emergencia
- El trasiego siempre debe hacerse utilizando el equipo apropiado (tuberías y conexiones en buen estado, bomba antichispa, etc)
- No inicie la descarga hasta asegurarse de que todas las conexiones estén completamente herméticas
- No desconecte nada hasta asegurarse de que ya ha sido apagada la bomba
- Implemente planes de atención de emergencias o accidentes que puedan presentarse
- Las zonas o el lugar que se ha elegido para realizar el trasiego no deben estar construidas con ningún material combustible
- Sólo personal capacitado y debidamente protegido, debe involucrarse en la operación. Se recomienda utilizar como elemento de protección un overol desechable antiestático en polipropileno o equivalente, que cubra todo el cuerpo y proteja de una posible llamarada. Es importante anotar que esta clase de trajes sólo ofrecen una protección inicial, mas no frente a un probable incendio. Por seguridad, también es recomendable utilizar un respirador con filtros para vapores orgánicos, guantes y botas en nitrilo y monogafas
- Asegúrese de que la operación de abastecimiento de combustible se efectúe con todas las normas de seguridad concernientes ya nombradas (eliminación de fuentes de ignición, instalaciones bien conectadas a tierra, uso de equipo de protección, hoja de seguridad, entre otros)
- Para la conexión a tierra, tenga en cuenta los puntos de gran acumulación de electricidad estática
- Acordone y señalice la zona de la tubería de 50 metros con cinta plástica de franjas amarillas y negras y con suficientes avisos de precaución a lo largo de todo el recorrido como PELIGRO, NO FUME, PROHIBIDO EL PASO, ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE, etc.
- Después de la descarga asegúrese que el lugar utilizado para este fin esté libre de residuos de combustible, sino es así, absorba los residuos con absorbentes apropiados y retírelos del lugar para su posterior disposición
Derrame de Combustible o Fuga
En caso de derrame o fuga accidental: Se debe contar con suficiente cinta para señalizar y acordonar el área entre 50 y 300 metros en todas direcciones. El personal capacitado debe proveerse inmediatamente de los elementos de protección, que son especiales para esta clase de eventos (Equipo de respiración autocontenido y traje encapsulado tipo Reflector o equivalente).
Una vez los operarios este dotados con los elementos arriba detallados para proteger su integridad, se encontrarán en condiciones de comenzar a activar el protocolo, el cual comienza por hacer diques para contener el derrame, absorber la mayor cantidad posible con los materiales adecuados, especiales para aceites y solventes.
Por ser material combustible es necesario alistar el equipo contra incendio y estar alerta. Se deben medir los límites de explosividad y también la concentración de oxígeno.
Para ello se utiliza un explosímetro y el objetivo es determinar la contaminación del ambiente para definir el tiempo durante el cual no se puede ingresar en el lugar sin protección, o hasta qué momento se puede restablecer el fluido eléctrico.
Una vez absorbido el material, se depositan los residuos en contenedores para desechos peligrosos de cierre hermético y rotulados adecuadamente para enviarlos a empresas con Licencia Ambiental, especializadas en incineración de residuos en hornos diseñados para tal fin.
Otras recomendaciones
- Verificar periódicamente el estado del tanque de almacenamiento, filtros y mangueras y de los recipientes en el que se traslada o almacena el combustible
- No realizar el abastecimiento sin antes verificar el nivel de los tanques de almacenamiento
- Si el área de descargue no posee ventilación adecuada se debe proporcionar ventilación forzada para que no se acumulen vapores de combustible
- Si el suministro se realiza desde un vehículo antes de iniciar la operación de abastecimiento se deben revisar los equipos de descarga de combustible (Mangueras, bombas portátiles, conexiones, etc.) para asegurar que no haya fugas de combustible
- Elaborar informe de la emergencia, evaluando la atención y las afectaciones; así como proponiendo estrategias de mejora para la atención de la emergencia
- Evaluar el plan de emergencias, ajustándolo según los resultados en la atención del derrame
- Mantener un proceso constante de capacitación, simulacros y revisión de los procedimientos
¡No se han encontrado publicaciones!
One thought on “Traslado del Combustible con Bomba”