ASSA Ingeniería | Responsabilidad y Generalidades Para Un Almacenamiento Seguro De Combustibles y Sus Derivados
Todas las sustancias peligrosas almacenadas deben estar debidamente etiquetadas o marcadas
Velar por que el personal de almacenamiento reciba formalmente la información de la peligrosidad de las sustancias peligrosas, las recomendaciones para el manejo seguro y las instrucciones para el caso de derrames
Es claro que, frente a una buena gestión en general deben determinarse a cabalidad las responsabilidades de todos y cada uno de los actores que intervienen en las distintas actividades y con mayor razón si estamos hablando de minimizar riesgos y situaciones adversas derivadas de la manipulación, almacenamiento y trasporte de sustancias peligrosas.
Por ello entonces es conveniente que cada individuo asociado con la operación del almacenamiento de sustancias peligrosas tenga claridad sobre su responsabilidad y también conozca las responsabilidades de los demás, de cara a cualquier tipo de situación que se pueda presentar en la actividad que se desarrolla.
Pero para lograr que cada individuo no solo tenga claridad de cómo debe actuar frente a lo que le corresponde según lo determinado en la operación, si no que conozca las responsabilidades de sus compañeros, ello debe definirse en un protocolo de manejo y seguridad, el cual se debe documentar, interiorizar, comunicar, socializar y aplicar, a fin de que, todos y cada uno sepan cuál es su posición frente a la operación, y reconocer claramente las responsabilidades de los demás.
Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Existen obligaciones específicas para aquellos actores de las operaciones de almacenamiento de sustancias y residuos peligrosos, tales como:
- Verificar que las instalaciones sean adecuadas para el tipo de sustancias o residuos que se requiere almacenar
- Asegurarse que los sistemas de emergencias son adecuados y se inspeccionan constantemente
- Cerciorarse que el personal este calificado y capacitado para asumir el almacenamiento requerido
- Disponer y entregar la información pertinente de las sustancias peligrosas para permitir un almacenamiento seguro
- Dar previo aviso de los requerimientos necesarios
- Velar por que el personal de almacenamiento reciba formalmente la información de la peligrosidad de las sustancias peligrosas, las recomendaciones para el manejo seguro y las instrucciones para el caso de derrames
- Verificar que las responsabilidades estén claramente registradas en el protocolo y contratos con los proveedores
- Disponer la información sobre teléfonos de emergencia a los que recurrir en caso de derrames, incendios o intoxicaciones
Responsabilidades
Responsabilidades de quienes están al frente del almacenamiento de sustancias peligrosas:
- Asegurarse de que todas las sustancias peligrosas almacenadas estén debidamente etiquetadas o marcadas. Se recomienda utilizar el sistema de identificación de la Organización de las Naciones Unidas
- Verificar que las Hojas de Seguridad han sido proporcionadas y hacen parte del inventario del almacén, las cuales deben estar siempre disponibles y en el idioma de las personas que están al frente de la operación, y deben estar puestas a disposición de los trabajadores
- Mantenga en buen estado y por supuesto en stock los equipos de protección individual correspondientes, en la cantidad correcta, nunca en cantidad exacta o inferior al número de personal que se encuentre en la zona
- Tener en stock materiales y herramientas en la cantidad necesaria para la recolección de derrames o fugas de sustancias peligrosas, y en general para atender cualquier tipo de incidente que pueda derivarse de las sustancias almacenadas
- Cuando se reciban sustancias peligrosas sin etiquetar o marcar, o para los cuales no se han proporcionado Hojas de Seguridad, se deberá obtener la información pertinente del proveedor o de otras fuentes, y no se deben almacenar con otras sustancias antes de disponer e interpretar dicha información
- Mantener un registro de las sustancias o residuos peligrosos almacenados en la bodega, con referencia a las Hojas de Seguridad apropiadas
- Velar por que cuando se transfieran sustancias peligrosas a otros recipientes o equipos, se indique el contenido de estos últimos a fin de que los trabajadores estén informados de la identidad y cantidad de esta sustancia, de los riesgos que se corren bajo su utilización y de todas las precauciones de seguridad que se deben tomar
- Asegurarse que los trabajadores no estén expuestos a sustancias peligrosas por encima de los límites de exposición establecidos por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales de los Estado Unidos (ACGIH)
- Informar a los trabajadores sobre los peligros de las sustancias y residuos que se manipulan en la bodega
- Instruir a los trabajadores sobre la forma de acceder y usar la información que aparece en las etiquetas y en las Hojas de Seguridad
- Utilizar las Hojas de seguridad, junto con la información específica del lugar de trabajo, como base para la preparación de instrucciones para los trabajadores, las cuales deberán estar documentadas
- Capacitar a los colaboradores en forma continua sobre los procedimientos y prácticas que deben seguir
- Conocer y cumplir las leyes y regulaciones ambientales a nivel nacional, regional y local que se aplican a este tipo de actividad, así como las relacionadas con salud ocupacional, seguridad industrial y demás regulaciones que sean pertinentes
- Organizar y desarrollar un Plan de Emergencia y contingencia que involucre control preventivo y control de emergencias
- Definir la política ambiental y de seguridad de la operación en cuanto al almacenamiento de sustancias y residuos peligrosos, y difundirla a todos los colaboradores
- Definir los responsables de la operación, la seguridad, el medio ambiente y las comunicaciones con las autoridades y medios
- Suministrar y mantener el equipo apropiado, organizar sistemas de trabajo seguro, hacer énfasis en la conformación de grupos de seguridad entre los trabajadores y asegurar que proveedores, contratistas y visitantes conozcan los riesgos y cumplan las reglas de seguridad
Otras recomendaciones
- Verificar periódicamente el estado del tanque de almacenamiento, filtros y mangueras y de los recipientes en el que se traslada o almacena el combustible
- No realizar el abastecimiento sin antes verificar el nivel de los tanques de almacenamiento
- Si el área de descargue no posee ventilación adecuada se debe proporcionar ventilación forzada para que no se acumulen vapores de combustible
- Si el suministro se realiza desde un vehículo antes de iniciar la operación de abastecimiento se deben revisar los equipos de descarga de combustible (Mangueras, bombas portátiles, conexiones, etc.) para asegurar que no haya fugas de combustible
- Elaborar informe de la emergencia, evaluando la atención y las afectaciones; así como proponiendo estrategias de mejora para la atención de la emergencia
- Evaluar el plan de emergencias, ajustándolo según los resultados en la atención del derrame
- Mantener un proceso constante de capacitación, simulacros y revisión de los procedimientos
¡No se han encontrado publicaciones!
One thought on “Responsabilidad y Generalidades Para Un Almacenamiento Seguro De Combustibles y Sus Derivados”