Almacenamiento, Estanques móviles

Recomendaciones Para Almacenar En Estanques Móviles

ASSA Ingeniería | Recomendaciones Para Almacenar En Estanques Móviles

No deje nunca sus estanques destapados en el lugar de trabajo, ya que los vapores generalmente son volátiles, inflamables y más pesados que el aire

Los estanques móviles que contienen líquidos inflamables o combustibles también tendrán sistema de contención en caso de fuga, Se deberá contar con extintores apropiados y en cantidad suficiente, el personal debe vestir ropa antiestática al momento de manipular combustibles

Como lo hemos expresado a lo largo de nuestra trayectoria las sustancias peligrosas deben cumplir una serie de requisitos legales tanto nacionales como internacionales, lo cual no se agota allí, dado que también al interior de las empresas, faenas y en general quien almacené, manipulé y transporte sustancias peligrosas debe no solo tener activado un protocolo de seguridad, sino que también debe someter su almacenamiento y dispensación de combustible a un análisis real de riesgo, donde según sus resultados pueda prevenir una situación compleja y por ende de alto riesgo.

Y es que, componentes como material disponible para atender una emergencia por derrames involuntarios, indumentaria de protección para el personan que se encuentra en primera línea del escenario de la contingencia, personal certificado y calificado en manipulación de sustancias peligrosas, estanques accesorios de excelente calidad; manufacturados con ingeniería de punta bajo las normas actuales y viajantes, pueden hacer de la operación un lugar y un espacio seguro.

Manejo de sustancias combustibles e inflamables

A continuación, enlistamos las normas generales para el manejo de sustancias combustibles e inflamables:

  • Evite la generación y/o acumulación de cargas electrostáticas
  • Mantenga los productos lejos de toda fuente de ignición
  • Use sistemas de ventilación no generadores de chispas, equipo a prueba de explosión y sistemas eléctricamente seguros
  • No caliente nunca estas sustancias en estanques destapados o con tapaderas convencionales a llama directa
  • Maneje las menores cantidades posibles
  • Mantenga en cantidad suficiente y fácilmente disponibles absorbentes inertes para productos inflamables con el fin de atender oportunamente fugas y derrames
  • Disponga de extintores de CO2, polvo químico seco o espuma antialcohol en cantidad adecuada a la carga combustible
  • Observe bien donde se encuentran los dispositivos y medios de protección como extintores, alarmas, duchas de emergencia y rutas de evacuación, etc.
  • Inspeccione todos los contenedores periódicamente, así como los acoples y tuberías conductoras
  • Si se trata de trasladar Estanques Móviles, revíselos antes de ingresarlos al lugar de destino
  • Mantenga los estanques herméticamente cerrados y protéjalos de daño
  • Evite que choquen los tambores unos con otros
  • Mantenga cerrados y en área separada los estanques vacíos
  • La rotulación y señalización son importantes, todos los contenedores o estanques deben ir marcados como mínimo, con el nombre del producto, su fabricante y el pictograma correspondiente
  • Es aconsejable guardar los productos inflamables en estanques de metal, acero o una materia resistente al fuego, conectados eléctricamente a tierra
  • No deje nunca sus estanques destapados en el lugar de trabajo, ya que los vapores generalmente son volátiles, inflamables y más pesados que el aire
  • No los transporte ni almacene con sustancias corrosivas, materiales combustibles, peligrosos al contacto con humedad, sustancias oxidantes
  • Almacene separado por un compartimiento de peróxidos orgánicos y separados por un compartimiento intermedio o bodega aparte de materiales explosivos
  • No use montacargas en lugares donde se almacenan productos inflamables.

Almacenamiento en estanques móviles

Una vez claras las normas generales del almacenamiento de combustible, hablemos de nuestras recomendaciones para almacenar en estanques móviles

Almacenamiento en estanques móviles:

Aplican a los almacenamientos de líquidos inflamables y combustibles en estanques móviles con capacidad unitaria inferior a 3 m3 (3000 litros), tales como:

  • Estanques metálicos: Larga vida útil: Certificación como contenedor de transporte por carretera, ferrocarril, navegación interior y transporte marítimo, sin complicaciones: Recipiente de almacenamiento aprobado según las Disposiciones Administrativas Modelo Alemanas. Reglas Técnicas de Construcción (MVV TB), Práctico: transporte en condiciones simplificadas sin certificado ADR y sin marca de vehículo de sustancia peligrosa. Duradero: diseño de acero completo, galvanizado en caliente por dentro y por fuera, flexible: apilable y ahorra espacio, Gestión de repuestos: disponibilidad a largo plazo de repuestos.
  • Recipientes no metálicos ni frágiles: Su diseño practico y ergonómico permiten una gran maniobrabilidad, permitido para transporte para consumo inmediato. Fabricado en Polietileno de Alta densidad, hecho para ser transportado a faenas de todo tipo y cualquier parte ya que por su transpirabilidad puede ser usado en camionetas de cualquier tracción como también en camiones menores, proporcionando la seguridad en la continuidad de operaciones al tener siempre disponible el suministro de combustible en obras

Normas Generales para almacenar en estanques móviles

Los estanques móviles deberán cumplir con las condiciones mínimas: estar construidos con material químicamente resistente al líquido que contiene y mecánicamente resistente a la manipulación; mantenerse en buen estado; Las tapa deben asegurar un cierre hermético; todos deberán estar debidamente marcados con la información básica del producto.

Cuando se almacenan líquidos combustibles en un mismo lugar, no se deben colocar tanques sobre otros pues se puede ocasionar un accidente; todos irán sobre estibas. En caso de requerir almacenar varios recipientes pequeños como pinturas, se utiliza una estantería y en cada compartimiento se coloca una fila de estanques sin sobrecargar los entrepaños.

Los estanques móviles que contienen líquidos inflamables o combustibles también tendrán sistema de contención en caso de fuga, Se deberá contar con extintores apropiados y en cantidad suficiente y el personal debe vestir ropa antiestática al momento de manipular combustibles.

Otras recomendaciones

  • Verificar periódicamente el estado del tanque de almacenamiento, filtros y mangueras y de los recipientes en el que se traslada o almacena el combustible
  • No realizar el abastecimiento sin antes verificar el nivel de los tanques de almacenamiento
  • Si el área de descargue no posee ventilación adecuada se debe proporcionar ventilación forzada para que no se acumulen vapores de combustible
  • Si el suministro se realiza desde un vehículo antes de iniciar la operación de abastecimiento se deben revisar los equipos de descarga de combustible (Mangueras, bombas portátiles, conexiones, etc.) para asegurar que no haya fugas de combustible
  • Elaborar informe de la emergencia, evaluando la atención y las afectaciones; así como proponiendo estrategias de mejora para la atención de la emergencia
  • Evaluar el plan de emergencias, ajustándolo según los resultados en la atención del derrame
  • Mantener un proceso constante de capacitación, simulacros y revisión de los procedimientos

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.
Estanques móviles

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *