Procedimiento Para La Inspección De Los Tanques De Combustible Líquidos
El Procedimiento Interno de Inspección, Mantenimiento y Limpieza de los tanques de combustible, donde se almacene, manipule o dispensen sustancias catalogados como peligrosas, debe de estar a cargo del personal idóneo el cual mediante certificación este calificado para hacerlo, ello es: tanto el titular de la instalación o a quien designe para dicha tarea debe ser un ingeniero inscrito y habilitado, el cual debe estar debidamente certificado, entrenado y calificado, como responsable del área, y este último es quien autorizará la ejecución de las actividades de inspección y mantenimiento, dado que es el responsable de esta labor.
Usted deberá tener a la orden del día todo lo concerniente a los elementos para atender una contingencia, derivada de un derrame de combustible
Por ello el responsable de la inspección interna podrá en cualquier momento de la actividad solicitar la documentación que certifique que:
- La documentación correspondiente que certifica el entrenamiento, calificación y competencia técnica del responsable del área, responsable del trabajo y del personal a cargo de la ejecución de los trabajos para la inspección, mantenimiento y limpieza de los tanques
- Podrá también solicitar cualquier otra documentación que considere pertinente a fin de verificar el cumplimiento de lo requerido conforme a la norma para la inspección
- Cabe resaltar que la omisión o la negativa a dispensar dicha documentación debe tomarse como una advertencia para no realizar la inspección con el personal que se resista a suministrarla
Realizar la inspección con el personal idóneo
Una vez este tipo de documentación se encuentre en orden y debidamente corroborada, se puede dar luz verde a realizar las pertinentes inspecciones, dado que se está frente a personal calificado y certificado para desarrollar de acuerdo con la normativa y a los altos estándares de seguridad la ejecución de la actividad así:
- Esta fase inicia con la limpieza de superficies e instalación de herramientas o maquinarias que faciliten la inspección hasta el reporte final de inspección del tanque
- Inspeccione visualmente el exterior del tanque en busca de fugas. Si encuentra alguno, repórtelo de inmediato
- Inspeccione el gabinete para la acumulación de líquidos o agua. Mientras que pequeñas cantidades de líquidos puedan gotear, ello indica una posible fuga, y debe ser reportada e investigada
- Inspeccione visualmente la bomba y las tuberías y el estado de los estanques en general, su capacidad y volumen de líquido al momento de la inspección
- Armado de andamios
- Limpieza de superficies con material abrasivo
- Inspección visual
- Movilización de andamios
- Ensayos destructivos y no destructivos
- Toma de datos topográficos
- El objetivo de esta fase de inspección es identificar las indicaciones o anomalías que puedan comprometer la integridad del tanque y recomendar las acciones de corrección o mitigación para garantizar la integridad del tanque en el siguiente ciclo de operación
- Todos los hallazgos deben quedar consignados en las bitácoras dispuestas para ello, acompáñelos debidamente del registro fotográfico tomado ese mismo día de la inspección, al igual que las recomendaciones por parte del personal a cargo
- Las actividades de inspección de la hermeticidad de tanques enterrados, contenidas en el procedimiento interno de inspección, mantenimiento y limpieza, deberán cumplir con la norma para la inspección periódica de hermeticidad de tanques y tuberías enterrados que almacenan combustibles líquidos y otros productos derivados de los hidrocarburos, indicadas por la normativa vigente y lo indicado por el fabricante
- Recuerde que en todo momento y más aún con ocasión de la realizar de la inspección, usted deberá tener a la orden del día todo lo concerniente a los elementos para atender una contingencia, derivada de un derrame de combustible o en términos generales, y con ello nos referimos a extintores, tener en buen estado y por supuesto en stock los equipos de protección individual correspondientes, en la cantidad correcta, nunca en cantidad exacta o inferior al número de personal que se encuentre en la zona.
Otras recomendaciones
- Verificar periódicamente el estado del tanque de almacenamiento, filtros y mangueras y de los recipientes en el que se traslada o almacena el combustible
- No realizar el abastecimiento sin antes verificar el nivel de los tanques de almacenamiento
- Si el área de descargue no posee ventilación adecuada se debe proporcionar ventilación forzada para que no se acumulen vapores de combustible
- Si el suministro se realiza desde un vehículo antes de iniciar la operación de abastecimiento se deben revisar los equipos de descarga de combustible (Mangueras, bombas portátiles, conexiones, etc.) para asegurar que no haya fugas de combustible
- Elaborar informe de la emergencia, evaluando la atención y las afectaciones; así como proponiendo estrategias de mejora para la atención de la emergencia
- Evaluar el plan de emergencias, ajustándolo según los resultados en la atención del derrame
- Mantener un proceso constante de capacitación, simulacros y revisión de los procedimientos
One thought on “Procedimiento para la Inspección de los Tanques de Combustible Líquidos”