Almacenamiento

Prácticas Seguras y Legalmente Correctas a la Hora de Almacenar y Manipular Sustancias Peligrosas

estanques de combustible

Prácticas Seguras y Legalmente Correctas a la Hora de Almacenar y Manipular Sustancias Peligrosas

El texto destaca la peligrosidad de las sustancias inflamables, especialmente los estanques de combustible, y la necesidad de manejarlos con extrema precaución. Se enfatiza la importancia de desarrollar planes de mitigación de riesgos, proporcionar capacitación adecuada al personal y garantizar equipos de protección personal. Además, se detallan prácticas de seguridad para el almacenamiento de estanques de líquidos inflamables, incluyendo la necesidad de cumplir con normativas internacionales y nacionales, así como medidas generales para mantener un entorno seguro. 

CONTENIDO

  • Peligros de Sustancias Peligrosas  
  • Plan de Contingencia  
  • Almacenamiento de estanques de líquidos inflamables  

Peligros de Sustancias Peligrosas

Las sustancias inflamables por su naturaleza son reconocidas mundialmente como sustancias peligrosas, por lo cual, deben ser manipuladas, almacenadas y transportadas como tal, dado que, estas sustancias por sus componentes son una fuente propicia de ignición, lo cual, en muy poco tiempo puede ocasionar graves daños a la vida, la salud y a todo cuanto entre en contacto con el suceso. 

Aunado a lo antes detallado, indicamos que, el manejo o el contacto de sustancias peligrosas de una manera inadecuada, puede también generar importantes alteraciones en salud para quienes estén en constante contacto con las sustancias de una manera inadecuada, lo cual puede ir desde una irritación, hasta el desarrollar a largo plazo una enfermedad catastrófica. 

Plan de Contingencia

Por lo cual se hace necesario desarrollar planes de mitigación contra el riesgo derivado de todas y cada una de las sustancias con que se entra en contacto, a fin de lograr establecer protocolos que contengan elementos de protección tanto en la manipulación, trasiego y transporte de dichas sustancias peligrosas, como también el poder contar con equipamento de dotación del cual se pueda disponer en el momento requerido. 

Sumado a todo lo indicado anteriormente, ello es el plan de contingencia y mitigación contra el riesgo derivado de todas y cada una de las sustancias peligrosas con las que, entran en contacto todas las personas que hacen parte de la operación, se hace de suma importancia al interior de los espacios destinados a la manipulación de dichas sustancias, implementar códigos de manejo que obedezcan a una cultura de seguridad interna, a fin de manipular, transportar y almacenar este tipo de materiales de la mejor manera posible, minimizando el riesgo para el personal y el entorno como tal.  

Adicional a ello, todas las personas que manipulen sustancias que por su naturaleza se categoricen como peligrosas, deben recibir entrenamiento y a su vez estar capacitados y calificados para hacerlo de una manera óptima, eficiente y segura, cabe resaltar que, todo ello, no atenúa o elimina la responsabilidad de las empresas, establecimientos y demás espacios donde se manipulen dichas sustancias, por lo cual entonces deben suministrar un entorno propicio para el manejo seguro de los diferentes materiales peligrosos. 

Almacenamiento de estanques de líquidos inflamables

Por lo que a continuación, estaremos enlistando las prácticas de seguridad que siempre deben acompañar los almacenes y en general todos los espacios donde se alberguen y manipulen sustancias peligrosas: 

En cuanto a los estanques: 

  • Almacene siempre los estanques de líquidos inflamables en una zona o armario a prueba de fuego cuando no estén en uso, ello restringirá la emisión de vapores inflamables  
  • Preocúpese por que los estanques en los que se almacena el combustible sean de primera generación, y que, a su vez, guarden las líneas normativas que la ley nacional e internacional establece para su manufactura, diseño y puesta en marcha  
  • Verifique antes de cada compra que los materiales sean compatibles con la sustancia a almacenar y que dichos materiales sean de gran calidad bajo los más altos estamentos de ingeniería  
  • Mantenga los estanques en los topes adecuados y recomendados por las normas, estatutos y reglamentos de combustibles, a fin de que los gases emanados por cada una de las sustancias peligrosas en su estado natural de almacenaje puedan expandirse de una manera segura y adecuada  

En cuanto el personal encargado de manipular las sustancias peligrosas:

  • Proporcione a los empleados constante capacitación e información adecuada, veraz e idónea sobre las sustancias peligrosas que se almacenan en su lugar de trabajo, adicional a ello cerciórese que todos estén en la capacidad de actuar de una manera segura, en un eventual accidente  
  • Disponga en todo momento para los empleados y colaboradores siempre de equipos de protección personal adecuado, reemplazando o novando el equipo de seguridad obsoleto o en mal estado, a su vez inste al equipo humano a inspeccionar sus elementos de protección antes de cada uso, adicional a ello las medidas de control adecuadas, como campanas de ventilación, siempre deben usarse e inspeccionarse de forma rutinaria 
  • Considere en todo momento los peligros potenciales y planifique con antelación los posibles escenarios de mitigación frente a un evento adverso, establezca un plan de acción que todo el personal conozca y maneje, de cara a un posible derrame o la exposición de las sustancias almacenadas 

Generalidades: 

  • Al utilizar un extinguidor contra incendios, apunte la boquilla directamente a la base del fuego, no a la llama  
  • No permita que, alguien de combustión a un cigarrillo o a cualquier elemento, mínimamente alrededor de un rango de 50 pies, del almacén donde se albergan las sustancias peligrosas, o de un estanque que contenga líquidos inflamables, dado que los vapores, que son incorpóreos, pueden emanar del estanque e incendiarse generando un grave e injustificado accidente  
  • Asegúrese de que todos los estanques de almacenaje estén conectados a tierra 
  • Evalué los riesgos que existen en el lugar del almacenaje de las sustancias peligrosas, eliminando cualquier material que representé peligro  
  • Cerciórese de que todos los estanques que contienen las distintas sustancias peligrosas estén debidamente marcados, etiquetados y que todos los productos químicos se almacenen en los contenedores apropiados 

 

Glosario

Estanques de Combustible: Contenedores de líquidos inflamables utilizados para almacenar combustible. 

Mitigación de Riesgos: Acciones para reducir los riesgos asociados con sustancias peligrosas. 

Equipos de Protección Personal: Vestimenta y dispositivos utilizados para proteger al personal de lesiones. 

Extintores contra Incendios: Dispositivos para apagar fuegos. 

Conexión a Tierra: Conexión eléctrica para evitar la acumulación de carga estática. 

Etiquetado: Colocación de etiquetas informativas en contenedores. 

Normativas: Reglas y regulaciones. 

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.

Related Posts