Almacenamiento

Manejo de Combustibles Líquidos e Inflamables

Manejo de Combustibles Líquidos e Inflamables

El Manejo de combustibles líquidos e inflamables están clasificados como sustancias peligrosas tanto para las leyes nacionales como internacionales, dado que su composición química y propiedades en común los convierte en sustancias altamente explosivas. 

Por definición los fluidos inflamables son líquidos con un punto de inflamación inferior a 38ºC, y los líquidos combustibles son líquidos con un punto de inflamación igual o superior a 38ºC. dichas sustancias refieren cuidados especiales en todo lo concerniente a su tratamiento pasando por el almacenamiento, dispensación, movilización y hasta el manejo de sus residuos, y es que la inobservancia de las normas, protocolos y mobiliarios pueden poner en riesgo todo cuanto entre en contacto con ellas. 

Ahora bien, existen múltiples actividades que requieren abastecimiento de combustibles en la inmediates de sus faenas, donde mediante estanques móviles o unidades de abastecimiento fijas, proveen de combustibles a una gran estación de maquinarias que se convierten en imprescindibles para un sin número de industrias, por ello entonces se hace necesario el almacenamiento de dichas sustancias al interior de estas. 

Como norma general, los lugares en los que se manipulen y almacenen sustancias peligrosas deben estar acondicionados para tal fin, y como primera medida debe disponerse de un almacén que realmente cumpla con lo estipulado en la legislación, a fin de priorizar la seguridad tanto del personal como del entorno, cabe resaltar que no solo lo normado en la regulación de seguridad en materia de combustibles “Reglamento de Seguridad para las Instalaciones y Operaciones de Producción, Refinación, Transporte, Almacenamiento, Distribución y Abastecimiento de Combustibles Líquidos”, D. S. N° 160 (2008) de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, deben tenerse presentes, dado que también, lo regulado en seguridad del trabajo, refiere los aspectos a observar  en lo concerniente a la seguridad de quienes hacen parte de dichas actividades.   

Los espacios que se acondicionan para almacenar los estanques que contienen las sustancias peligrosas deben estar delimitados y señalizados, adicional a ello es necesario que todo el personal que labora al interior del espacio tenga conocimiento de la ubicación del almacén donde reposan las sustancias peligrosas, dado que de esta manera todos podrán tomar acciones de prevención. 

Aunado a ello, es necesario difundir planes de prevención al personal, sobre el tratamiento y cuidado que debe procurarse en espacios donde se cohabita con sustancias que por su composición química se consideran de alta peligrosidad, indudablemente ello conlleva a velar por la seguridad de la actividad por lo cual se hace imperante contar con contenedores y estanques de primera generación resistentes y compatibles con las sustancias que contengan, construidos bajo las normas de seguridad vigentes para el trato, manipulación y almacenamiento de los combustibles líquidos e inflamables. 

Ahora bien, en todo momento debe contarse con personal idóneo y por demás experto en la manipulación de dichas sustancias, y es que hasta aspectos como que algunas sustancias no pueden estar almacenadas unas al lado de las otras, por la peligrosidad de su naturaleza, deben tenerse presentes, en los manuales y protocolos de seguridad, los cuales a su vez deben disponerse y activarse en lugares visibles a fin de evitar eventos adversos que afecten la seguridad de la operación.  

 

MÁS NOTICIAS
Estanques Móviles y La Agricultura
Abastecimiento de Combustibles para el Agro
Almacenamiento de Combustible Agrícola
PIUSI Más De 60 Años


Estanques Móviles

 

Manejo de Combustibles Líquidos

Es de anotar que, los líquidos inflamables deben almacenarse en espacios que cuenten con sistemas de control antiderrames, orientados a reducir los riesgos por derrames inesperados de dichas sustancias peligrosas, además deberán contar con la suficiente ventilación a fin de evitar que los vapores alcancen una concentración cercana al límite inferior de inflamabilidad, los muros perimetrales del almacén  refieren también un aspecto clave a tener presente, puesto que deben ser resistentes al fuego y su ubicación debe considerar distancias de seguridad, ya que la combustión de estos líquidos se caracteriza por una elevada velocidad de liberación de calor, la que podría propiciar la propagación del fuego a edificaciones o instalaciones cercanas. 

Por ello es sumamente necesario disponer y dotar el almacén de sustancias peligrosas, de alarmas automáticas detectoras de humo y fuego que alerten en caso de incendio, al igual que los inhibidores de fuego, tales como extintores y los demás elementos compatibles apaga incendios con los productos que se almacenan, sumado a ello materiales que permitan atender una emergencia y elementos de protección para los colaboradores que se encuentra en la actividad o faena. 

Tenga siempre presente que recomendaciones tales como señalizaciones y un debido etiquetado o marcación de los espacios y estanques, es imperante a la hora de almacenar sustancias, y es que ello hará del almacén un espacio seguro y confiable, dado que todos y cada uno de los actores de la faena tendrán pleno conocimiento y por ende cuidado de lo que se almacena en dichos espacios atenuando de este modo los riesgos inherentes a la acción de manipular, almacenar y dispensar combustibles líquidos e inflamables. 

OTROS ARTÍCULOS
Estanques Móviles y La Agricultura
Abastecimiento de Combustibles para el Agro
Almacenamiento de Combustible Agrícola
PIUSI Más De 60 Años

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.

Related Posts