Almacenamiento, Seguridad

Elementos de Protección Para La Manipulación de Combustibles

Elementos de Protección Para La Manipulación de Combustibles

Manipulación de combustibles: Las sustancias que por su naturaleza y composición química están clasificadas como sustancias peligrosas, requieren de la observancia de las normas vigentes al momento de ser almacenadas en grandes cantidades o al ser manipuladas en formas que refieran algún riesgo como lo es su transporte, trasvase o dispensación. 

Por ello entonces, si hacemos referencia a un almacén destinado a albergar grandes cantidades de bencina a fin de proveer de está a un sin número de maquinarias, que están al servicio de una actividad o faena, como la minería, la agricultura, la acuicultura, plantas o fabricas o en general de cualquier actividad que requieran el auto consumo o suministro de este tipo de sustancias en la inmediates de sus actividades, requerirá también de protocolos que a su vez sean activados bajo las prescripciones legales en lo referente al almacenamiento seguro de las sustancias que reposan en dicho lugar. 

Y es que es claro que, en este tipo de almacenes no solo reposa la bencina, también se pueden encontrar almacenadas diversas sustancias que componen todo lo referente a las necesidades propias de cada actividad, las cuales a su vez son denominadas peligrosas por su composición química y su naturaleza, ellas entonces deben estar ubicadas cuidadosa y estratégicamente, dado que no todas puede ubicarse juntas o unas al lado de las otras, puesto que los gases que puedan emanar por cuestiones tan comunes como el estado de las mismas frente a los diversos cambios de temperatura, pueden generar con demasiada facilidad un evento desafortunado, como lo es una explosión. 

Los almacenes destinados para el almacenamiento de cantidades significativas de combustibles, por estipulación legal deben contar con protocolos de seguridad, en lo referente al almacenamiento seguro de las sustancias que se almacenan en su interior

 

por lo antes indicado debe entenderse que, se requiere de experticia, conocimiento, habilidades e idoneidad para manipular dichas sustancias, dado que es claro que, no solo el entorno corre grandes riesgos ante un mal manejo o trato de estas sustancias, la vida de quienes interactúan con ellas puede verse afectada y gravemente comprometida sino se tienen en cuenta todos y cada uno de los estamentos legales que refieren su tratamiento. 

Y entre ellos se encuentra la protección que deben portar quienes las manipulan, ello hace referencia a los elementos de protección que hacen parte de la indumentaria y por supuesto a los componente o herramientas para atender un evento adverso o desafortunado como; un derrame o volcamiento de las sustancias almacenadas, un accidente que involucre fue, o gases o en general cualquier suceso que requiera ser atendido. 

 

MÁS NOTICIAS
Estanques Móviles y La Agricultura
Abastecimiento de Combustibles para el Agro
Almacenamiento de Combustible Agrícola
PIUSI Más De 60 Años


Estanques Móviles

 

Elementos para la Manipulación de combustibles

A continuación enlistaremos los elementos básicos que debe portar el personal a cargo de la manipulación de sustancias peligrosas, cabe mencionar que, en lugares donde se almacenen sustancias peligrosas en todo momento y por ende estas sustancias hagan parte de la cotidianidad de la actividad laboral o faena, se requiere de un supervisor o jefe de almacén que vele como primer respondiente por la seguridad de la operación, el entorno, la vida y salud de todo cuanto hace parte de dicho escenario, esta persona deberá ser personal calificado con experiencia y conocimiento en la materia, y por consiguiente deberá tener activos los protocolos de seguridad y en caso de emergencia deberá activar las acciones propias de dichos protocolos, donde cada actor debe saber como actuar atendiendo lo indicado por el supervisor o jefe de almacén. 

Claramente ante un evento adverso el supervisor deberá contar con la colaboración de su personal a cargo, el cual, mediante simulacros atendidos y realizados con anterioridad a la emergencia, deberá esperar la orden de activación del protocolo y acatar lo estipulado, tomando posición, aunado a ello, el personal deberá dotarse con los elementos propios para la emergencia y atender lo indicado a fin de comenzar la evacuación o el proceso de atención de emergencia según el caso y activar las alarmas a fin de que todo el personal que comprende la actividad económica o faene se entere del suceso y espere señales del personal a cargo de la emergencia. 

Ahora bien, estos son los elementos básicos, con que debe contar el personal que manipula directamente las sustancias peligrosas: 

  • Cascos de seguridad con sujetador o barbiquejo, dieléctricos o aisladores  
  • Protección ocular como: anteojos tipo monogafas para evitar salpicaduras y nieblas 
  • Caretas de plástico transparente para evitar salpicaduras químicas de mayor envergadura (operación en espacios confinados) 
  • Máscara con filtros respiradores (operación en espacios confinados) 
  • Uniforme completo en algodón que cubra todo el cuerpo 
  • Guantes de Nitrilo 
  • Botas y calzado, de materiales apropiados que eviten la penetración de combustible por la piel, antideslizantes y dieléctricos o aisladores 

Cabe resaltar que la señalización hace parte de la seguridad de la operación, por ello entonces es un elemento del cual no se puede prescindir, al igual que las tarjetas descriptivas del contenido que alberga cada estanque, dichas tarjetas deberán esta en un lugar visible cerca de cada tanque. 

OTROS ARTÍCULOS
Estanques Móviles y La Agricultura
Abastecimiento de Combustibles para el Agro
Almacenamiento de Combustible Agrícola
PIUSI Más De 60 Años

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.