Como Almacenar Combustibles De Una Manera Óptima, Eficiente Y Segura
El Almacenar Combustibles, trasporte, manipulación y dispensación de combustibles, de una manera óptima, eficiente y segura, no refiere única y exclusivamente el ocuparse de la elección correcta de los estanques para el almacenaje y dispensación de las sustancias peligrosas, cabe resaltar que ello es un punto altamente importante, dado que los estanques que en su interior albergan una serie de sustancias que por su naturaleza son de delicada manipulación, requieren ser manufacturados con materiales altamente calificados y de primera generación.
Aunado a ello, es un requisito, que dichos estanques sean diseñados y estructurados por ingenieros especializados en materias de sustancias peligrosas y su tratamiento, pero dentro del mencionado contexto todo lo referente al almacenamiento es de gran importancia toda vez que, factores tan relevantes como el mantenimiento a los estanques que albergan las sustancias peligrosas, la compatibilidad de los materiales en los que están fabricado los estanques y las sustancias que contienen, o el velar por no almacenar sustancias incompatibles unas al lado de otras, o estacionar directamente el estanque en el suelo sin una base de protección y que a su vez no genere fricción, son acciones que hacen parte de un almacenamiento seguro.
Por ello quien este a cargo del almacén que alberga un sin número de sustancias peligrosas deberá con su actuar referir un prolijo deber de cuidado, dado que la seguridad de la operación, el entorno estructural y ecológico y claramente las vidas y salud de su equipo de trabajo, estarán correlacionados con las acciones de cuidado y protección en todo lo referente a el almacenamiento, mantenimiento de los contenedores, manipulación y transporte de las sustancias peligrosas de las cuales se encuentra a cargo.
Cabe resaltar que, las sustancias clasificadas por la normativa nacional e internacional, como fácilmente inflamables, venenosas, corrosivas, explosivas y nocivas para la salud, se consideran sustancias peligrosas, por lo cual se encuentran sujetas a una serie de requisitos legales especiales. Debido a que tales sustancias se utilizan en un gran número de áreas industriales, donde por lo general tienen contacto casi que directo con el ser humano y el entorno en el que se encuentran, por lo cual su almacenamiento, manipulación y transporte juegan un papel de suma importancia, dado que ello hace la diferencia entre poder explotar las diferentes actividades de una manera segura y eficiente, o ser presa fácil de un fatal accidente.
Razón por la cual el almacenamiento de combustibles y la seguridad de la actividad es un tema altamente relevante para múltiples sectores, y es que, tener presente que, el combustible es altamente inflamable y que además de generar riesgos por sí mismos, en contacto con otros productos pueden producir reacciones muy peligrosas, tales como dar origen a accidentes que afecten la salud y la vida de las personas y también al medio ambiente, referirá siempre un actuar responsable y cuidadoso del entorno y la manipulación de estas.
Por todo lo aquí indicado es que siempre que tenga a su cargo un almacén donde en su interior se albergaran una serie de sustancias peligrosas, se hará imperante el desplegar un protocolo de seguridad; que contenga elementos prácticos y reales de almacenamiento, manipulación y trasporte de dicha sustancia, el cual a su vez deberá contener determinadas precauciones y medidas inherentes a su riesgo, para de este modo hacer del espacio de trabajo y faena un lugar seguro para todos.
A continuación, estaremos enlistando algunos elementos a tener presentes al momento de almacenar sustancias peligrosas de manera responsable y eficiente, ello es implementando medidas generales de seguridad.
Medidas Generales de Seguridad al Almacenar Combustibles
- Las áreas del almacén deben estar en todo momento frescas, secas, bien ventiladas
- Es viable ubicar los estanques en exteriores, pero en lo posible evitando la luz directa del sol
- No permita fuentes de ignición como cigarrillos encendidos, llamas abiertas o calor intenso en la zona donde se encuentren alojados los estanques ni en sus accesos o salidas
- Almacene las sustancias peligrosas lejos de materiales incompatibles
- No almacene cilindros de oxígeno en la misma área donde se encuentren almacenados gases o líquidos combustibles
- Almacene las menores cantidades posibles
- Instale venteadores de presión y válvula de alivio en el contenedor de los líquidos inflamables
- Conecte eléctricamente a tierra los contenedores y las tuberías de conducción
- Los equipos mecánicos y eléctricos tales como bombas, sistemas de ventilación y de iluminación no deben ser generadores de chispas
- Se recomienda construir alrededor del tanque de ACPM, una piscina o tanque secundario con capacidad de un 110% de la del tanque de almacenamiento para prevenir una grave contaminación ambiental en caso de un eventual derrame
- Es necesario contar con equipo de emergencia y material absorbente especial para aceites y solventes en cantidad suficiente para atender un escape accidental
- Se debe mantener seca la superficie del área de almacenamiento para proteger los tanques contra la corrosión
- El área de almacenamiento debe ser identificada claramente, libre de obstrucciones y accesible solamente a personal entrenado y autorizado
- Mantenga siempre extintores tipo satélite para zonas abiertas. Los extintores deben ser de tipo de fuego B, y el agente de extinción debe ser polvo químico seco, dióxido de carbono, espuma antialcohol o espuma de polímero
- No utilice agua como medio de extinción puesto que ésta es inefectiva al no ser capaz de enfriar el material por debajo de su punto de inflamación
- Disponga suficiente número de tomas de agua con sus correspondientes mangueras. El agua se usa en forma de rocío para enfriar el contenedor y el personal expuesto al fuego en caso de incendio, pero no para intentar extinguir el fuego
- Se recomienda la instalación de sistemas de alarma para detección de conatos de incendio, activadas manual o automáticamente
- Se recomienda la instalación de duchas y lavaojos
Finalmente tenga presente siempre a sujetarse a los protocolos de seguridad propios de su actividad y velar por que sus colaboradores hagan de la operación un lugar seguro tanto para ellos como para el entorno en general.
2 thoughts on “Como Almacenar Combustibles De Una Manera Óptima, Eficiente Y Segura”
Comments are closed.