Antes de Adquirir Un Estanque de Combustible
Antes de adquirir un estanque de combustible, usted deberá tener claridad de todo cuanto hace referencia a este, lo cual incluye la normatividad frente al estanque como tal, su fabricación y los estándares de ingeniería aplicados a él, al igual que la normatividad vigente de la sustancia a almacenar, el lugar dispuesto para contener dicho estanque, la peligrosidad y cuidados que refieren el almacenamiento de sustancias peligrosas y en general todo lo concerniente al almacenamiento, trasporte, dispensación y manipulación de los líquidos inflamables.
Aunado a todo lo arriba enlistado, antes de adquirir un estanque para el almacenamiento de sustancias peligrosas, usted deberá tener claridad sobre un aspecto tan relevante como lo es la real necesidad de la adquisición, dado que la sustancia a almacenar debe ser compatible con el material en que esté fabricado el estanque, puesto que, de no ser compatibles estaríamos expuestos a una variación tanto en la sustancia como en la funcionalidad e integridad del estanque.
Ahora bien, no solo la sustancia a almacenar cubre los estándares de necesidad frente a la adquisición del estanque, dado que factores tales como: la exigencia de la actividad u operación a la cual se espera asista el estanque de combustible, el espacio y capacidad, y las condiciones locativas, son elementos que deben cobrara especial valor al momento de tomar una decisión frente a las necesidades que se espera el estanque cubra.
Almacenamiento Seguro de Combustibles
Posterior a estos aspectos de suma importancia, uno de los factores que debe ocuparle a continuación, es la cantidad de combustible o sustancia peligrosa a almacenar, dado que ello le llevará a tener claridad sobre el tamaño del estanque, aunado a este factor usted deberá también hacer referencia a la finalidad propia de su estanque, puesto que ello le indicara si este deber ser movilizado en vehículos, o si por el contrario estará estático en un punto determinado dispensando desde un mismo lugar, ello le indicará entonces que tipo de estanque debe adquirir.
Recuerde que lo que se almacena al interior de los estanques para combustibles o sustancias peligrosas, como la gasolina constituye peligros.
Es de resaltar que, este punto, usted lo pudo haber dilucidado desde el comienzo al evaluar las necesidades a cubrir, pero el tamaño del estanque le podrá indicar si este puede ser móvil o definitivamente es un estanque subterráneo o estático.
Dado que los estanques que albergan menos combustible, ello es entre un tope máximo de unos 980 hasta 1.000 litros pueden estar catalogados como estanques móviles, pero está en su responsabilidad el evaluar si efectivamente dicho estanque cumple con las características de un estanque que pueda ser trasladado en un vehículo almacenando a su vez algún tipo de sustancia peligrosa, de manera segura.
Estanques para Combustibles
Y es que recuerde que lo que se almacena al interior de los estanques para combustibles o sustancias peligrosas, como la gasolina constituye peligros tales como:
- Líquido extremadamente inflamable; puede formar mezclas explosivas con el aire en las proporciones indicadas en los límites de inflamabilidad.
- Puede ser encendido por chispas, llamas o calor intenso.
- Puede acumular cargas estáticas por agitación o movimiento.
- El vapor puede causar dolor de cabeza, náuseas, vértigo, somnolencia, inconsciencia y muerte. Irritante leve o medio para piel y ojos.
- Carcinogenicidad A3: indica que es un agente cancerígeno en animales.
Y es que la gasolina Es una mezcla de hidrocarburos volátiles y aditivos especiales. Puede contener metil-t-butil eter, etil-t-butil éter, xilenos, toluenos, benceno, n-hexano, etc, en cantidades variables, lo que la convierte en una sustancia peligrosa la cual debe ser manipulada bajo los estándares normativos que la regulan.
Monitoreo o Telemetría
Algo que debe tener plenamente presente a la hora de adquirir un estanque de combustible es la posibilidad de poder monitorear y hacer seguimiento a su combustible, puesto que ello le llevara no solo a tener claridad sobre qué cantidad que está dispensando, sino también que cantidad de combustible le queda al estanque, lo que le evitará un desabastecimiento inesperado en el momento menos indicado, como también le permitirá preservar la vida útil de su estanque y a su vez monitorear los gases que las mismas sustancias peligrosas emiten al interior de estos, de este modo podrá tener control de su operación y por supuesto de la seguridad respecto a la misma y al estanque que lo surte.
Adicional a ello:
- Monitorear su consumo de combustible lo ayudará a reducir costos y prepararse para las necesidades futuras de su negocio
- La telemetría permite que de una forma remota pueda realizar sus mediciones en tiempo real, es decir mediante su tecnología usted podrá constantemente estar monitoreando los estados de los procesos u operaciones
Y es que la telemetría consiste en un sistema de un sensor con un dispositivo de entrada, un dispositivo de procesamiento de señales y un dispositivo de grabación o visualización de datos, donde el sensor convierte una magnitud física como la temperatura, presión o vibraciones en una señal eléctrica correspondiente, que se transmiten para su registro y posterior medición. Enviando datos al operador como: Temperatura, humedad, volumen, flujo, conductividad, nivel, corriente, voltaje, ph, entre otros.
Ahora si podrá tener noción de que realmente es lo que necesita al interior de su operación, dado que estos son entonces los aspectos generales para tener en cuanta al momento de tomar la decisión de que estanque para combustible adquirir, lo demás puede solicitarlo en asesoría dado que ya tiene un punto de partida y claridad sobre que necesidades debe cubrir.
One thought on “Antes de Adquirir Un Estanque de Combustible”
Comments are closed.