Almacenamiento, Estanques móviles

Almacenamiento seguro de combustibles

Almacenamiento de combustibles

ASSA Ingeniería | Almacenamiento Seguro de Combustibles

Aspectos complementarios al almacenamiento de combustibles y de sustancias peligrosas deben considerarse de manera preliminar y permanente dentro de la logística y coordinación que se va a implementar

ASSA Ingeniería brinda opciones hechas a medida, desde las soluciones más prácticas para el consumo propio de combustibles, hasta tanques de acero para la construcción, la agricultura y el sector forestal entre otros

Para hablar del almacenamiento seguro de combustibles, es pertinente abordar en términos generales las condiciones en que las diversas sustancias peligrosas deben almacenarse, toda vez que, se indican condiciones mínimas de seguridad, las cuales deben ser complementadas dependiendo del tipo de riesgo propio de la sustancia almacenada.

Por tanto, las condiciones descritas más adelante son marco para todas las sustancias peligrosas, pero dependiendo del riesgo (inflamable, corrosivo, reactivo con el agua, etc.) o de la necesidad de proteger la calidad del material se deben adoptar medidas complementarias.

Por lo antes expuesto, aspectos complementarios al almacenamiento de sustancias peligrosas deben considerarse de manera preliminar y permanente dentro de la logística y coordinación que se va a implementar en dichas acciones, dado que, estos aspectos previos serán importantes tanto para la conservación de los productos que se almacenan, como para la seguridad de las instalaciones y de quienes operan en esta área.

Las Etiquetas: hacen parte de esos aspectos complementarios que se deben tener en cuenta no solo por precepto legal, sino también como aliados de seguridad inminente, dado que, las etiquetas usan palabras para describir los peligros, algunas usan números, gráficos y colores para ayudar a identificar rápidamente el tipo y grado de peligro que podría suponer el producto, las etiquetas existen en variados formatos, pero es claro que, indefectiblemente deben estar en muy buen estado, legible y visible.

Ellas contienen información necesaria sobre el manejo seguro y almacenamiento, símbolos de peligrosidad, indicaciones sobre riesgos y consejos de seguridad.

Por precepto legal las etiquetas deben ser concretas y fáciles de entender, dependiendo de la sustancia peligrosa la etiqueta debe ofrecer un contenido indispensable debido a la misma sustancia, y por supuesto debe ser especifica frente a:

  • La identidad del producto, el nombre común, el nombre químico, o ambos. Si la sustancia contiene más de un componente químico, todos aquellos que ofrezcan peligro
  • Los peligros físicos del producto. Esto se refiere a lo que puede pasar si no lo maneja de forma correcta
  • Si puede incendiarse, si puede explotar, si es reactivo, entre otros
  • Los peligros contra la salud. Estos son los posibles problemas contra la salud que podrían resultar de la exposición prolongada. Si es tóxico por ingestión o inhalación, si provoca quemaduras, que hacer en caso de contacto con la piel o los ojos entre otros
  • La concentración de la sustancia es fundamental, ya que la peligrosidad puede relacionarse directamente con este parámetro. De igual manera, del dato de concentración se puede deducir el estado en el cual se encuentra el reactivo: líquido o sólido

SITIO DE ALMACENAMIENTO: el sitio escogido para almacenar los productos químicos debe llenar un mínimo de requisitos para que sea óptimo. El almacén debe estar bien señalizado (con mensajes de prohibición, cuidado e informativos) y el orden dentro de él es indispensable para que no ocurran accidentes.

Debe estar dotado de extintores, elegidos de acuerdo con las características de los productos que se almacenan, kits de material absorbente para atender fugas o derrames, también con ducha de emergencia y fuente lavaojos (donde existe riesgo de salpicaduras), así como de salidas de emergencia; los trabajadores del almacén deben contar con elementos de protección personal, conocer el riesgo de los productos que manipulan, conocer las hojas de seguridad de los productos y saber actuar en caso de emergencia.

LOS CONTENEDORES: La observación rutinaria del estado de los contenedores junto con sus etiquetas, ayuda a prevenir accidentes. Los envases deben mantenerse en perfecto estado. Lo más aconsejable es mantener un buen control de inventarios con el fin de rotar los productos y no tenerlos almacenados por mucho tiempo.

El usuario debe respetar el material del envase seleccionado por el fabricante para embalar sus productos; es así como los trasvases deben procurarse en recipientes del mismo material y con etiqueta. Los envases plásticos y metálicos deben almacenarse en un lugar donde no se afecten por condiciones ambientales (sol, lluvia) o químicas (ej: vapores de ácidos o solventes), ya que estos factores acortan su vida útil, alterando sus propiedades.

Almacenamiento de Combustibles

Y precisamente esta es nuestra fortaleza, ASSA Ingeniería brinda opciones hechas a medida, desde las soluciones más prácticas para el consumo propio de combustibles, hasta tanques de acero para la construcción, la agricultura y el sector forestal entre otros.

Cabe resaltar que, nuestros Estanques Trasportables Para diésel y gasolina, pueden instalarse casi en cualquier lugar,  pueden también amarrarse a la parte trasera de vehículos con superficies que lo puedan soportar, y llevar el estanque directamente hacia la maquinaria que necesita ser recargada con combustible; por lo que somos una solución a conductores u operarios de maquinarias que requieren el ser abastecidos de combustibles, en la comodidad del instante justo y con la seguridad y respaldo ASSA. Garantizando una excelente manipulación del fluido.

Entonces si lo que buscas es abastecimiento de carburante con independencia de la red de gasolineras, y cumplir con las elevadas exigencias de seguridad y los requisitos legales necesarios. ASSA Ingeniería es tu aliado, toda vez que, formamos parte de la mesa de trabajo de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC, es nuestro sello de calidad y confiabilidad.

ASSA por más de 40 años ha implementado tecnología de punta en la fabricación de estanques, brindando soluciones con un gran respaldo de calidad, permitiendo optimizar la gestión de los recursos, puesto que entendemos que el almacenamiento, y control de combustibles es clave para evitar, derrames, filtraciones y exposiciones de estos.  Contamos con alianzas estratégicas con las más prestigiosas marcas en equipos, accesorios y suministros.

Nuestra prioridad, es la protección de las personas y por ende la naturaleza. Por lo tanto, el almacenamiento seguro de sustancias peligrosas como carburantes y lubricantes encabeza siempre nuestro objetivo. En ASSA Ingeniería, desarrollamos productos para el almacenamiento de sustancias peligrosas que cumplen todas las disposiciones legales y combinan la seguridad con el uso práctico y una manipulación inequívoca.

Como pioneros en el área del almacenamiento de sustancias peligrosas, siempre puedes esperar de nosotros tecnología de punta, la máxima calidad y un servicio inmejorable.

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.
Almacenamiento de combustibles

Related Posts

One thought on “Almacenamiento seguro de combustibles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *