ASSA Ingeniería | Almacenamiento de Combustibles Líquidos
Guía o instructivo para almacenamiento seguro de sustancia peligrosas
Clasificación de peligro de Naciones Unidas, la cual corresponde a cada una de las sustancias peligrosas. A fin de reforzar la identificación de la peligrosidad de cada una, y facilitar la separación por grupos: Azul Tóxicos – Rojo Inflamables – Blanco Corrosivos – Amarillo Oxidantes -Verde Riesgo moderado (separadores) – Gris Peligroso para el medio ambiente
El almacenamiento de combustibles o sustancias peligrosas debe tenerse presente un sistema de almacenamiento debidamente detallado, a fin de hacer de dicho almacenamiento un espacio seguro, para la salud, la vida y la operación del servicio, y para ello se deben considerarse, no solo, las normas de espacio, sino las incompatibilidades químicas entre los productos almacenados.
Puesto que de este modo podrá reduce el riesgo de contacto entre sustancias de reacción peligrosa.
Si usted al momento de almacenar sustancias peligrosas, minimiza el siguiente listado de contexto, puede decirse que su almacenaje está dentro de un contrato seguro:
- Debilidad en el control de inventarios y, por tanto, inconvenientes en el manejo del espacio disponible
- Falta de conocimiento acerca de los riesgos de los productos.
- Incumplimiento de las normas básicas de bodegaje tales como el estibado, la altura, el respeto por el espacio necesario para manipulación de la carga, entre otros
- Instalaciones en mal estado
- Estanques en mal estado o no aptos para almacenar sustancias peligrosas
- Falta de señalización, carencia de elementos básicos de emergencia
- Personal sin experiencia en manipulación de las sustancias
Por lo antes expuesto se hace necesario tener a disposición, una guía o instructivo para almacenamiento seguro de sustancia peligrosas, con el cual se pretende lograr que los almacenistas o personal de seguridad industrial, puedan construir su matriz de incompatibilidades para realizar y mantener una distribución correcta sin depender de un asesor experto cada vez que se vaya a realizar un cambio.
A continuación, enlistamos algunos aspectos a tener en cuenta para la realización de la guía o instructivo de su almacenamiento de sustancias peligrosas el cual debe ser elaborado de manera escrita:
- Identificación del espacio: verifique si la bodega o espacio donde está almacenando las sustancias peligrosas, cumple con las normas básicas tales como ventilación y luz natural, salida de emergencia, instalación de ducha lavaojos, paredes incombustibles, piso no absorbente, ausencia de sifones o desagües, lugar apropiado para dispensación, pesajes, etc.
- Personal idóneo: verifique si su personal está debidamente capacitado y conoce los peligros que ofrecen estos productos
- Manejo de inventario: el suministro siempre debe estar en los niveles que se requiere para las operaciones propias para las cuales se adquiere, puede ser que esté adquiriendo más producto del que necesita o que, por fallas de comunicación, adquiera materiales que no corresponden a las necesidades de la producción convirtiéndolos en “residuos que ocupan espacio” y jamás usará
Almacenamiento de líquidos
Tener clara la siguiente información:
- ¿Qué elementos proyecta almacenar en el espacio designado?
- ¿Qué cantidad máxima requiere almacenar en épocas de alta producción?
- ¿Qué tipo de envase maneja para cada producto?
- Recopile todas las hojas de seguridad: Busque el documento que explica qué es una hoja de seguridad y qué información le provee. Las secciones que necesita consultar con mayor énfasis para el almacenamiento son: regulaciones de almacenamiento, transporte y estabilidad reactividad
- Busque la clasificación de peligro de Naciones Unidas que le corresponde a cada una de las sustancias peligrosas que desea ubicar en el almacén. A fin de reforzar la identificación de la peligrosidad de cada una, y facilitar la separación por grupos, la cual está definida así: Azul Tóxicos – Rojo Inflamables – Blanco Corrosivos – Amarillo Oxidantes -Verde Riesgo moderado (separadores) – Gris Peligroso para el medio ambiente
- Identifique los productos separadores: Entre los productos que almacena, identifique los no regulados por Naciones Unidas, o los descritos como “no peligroso”. Estos productos poco peligrosos pueden servir como “separadores”, ubicándolos en medio de dos clases incompatibles entre sí.
- Agrupe los productos que tengan la misma clase de riesgo: En este punto, los líquidos pueden separarse de los sólidos, a elección del usuario. De otra manera deberán proveerse los medios de protección (confinamientos) para evitar que un derrame líquido dañe un producto sólido, los cuales se embalan, comúnmente, en empaques permeables
- Identifique dentro de las diferentes clases, aquellas que requieran condiciones especiales de almacenamiento como: gases comprimidos, sustancias radioactivas, materiales inflamables; explosivos o extremadamente reactivos, etc. Evalúe si debe sacarlos del almacén a un lugar más seguro de acuerdo con las cantidades y las condiciones locativas actuales
ASSA por más de 40 años ha implementado tecnología de punta en la fabricación de estanques, brindando soluciones con un gran respaldo de calidad, permitiendo optimizar la gestión de los recursos, puesto que entendemos que el almacenamiento, y control de combustibles es clave para evitar, derrames, filtraciones y exposiciones de estos. Contamos con alianzas estratégicas con las más prestigiosas marcas en equipos, accesorios y suministros.
Nuestra prioridad, es la protección de las personas y por ende la naturaleza. Por lo tanto, el almacenamiento seguro de sustancias peligrosas como carburantes y lubricantes encabeza siempre nuestro objetivo. En ASSA Ingeniería, desarrollamos productos para el almacenamiento de sustancias peligrosas que cumplen todas las disposiciones legales y combinan la seguridad con el uso práctico y una manipulación inequívoca.
Como pioneros en el área del almacenamiento de sustancias peligrosas, siempre puedes esperar de nosotros tecnología de punta, la máxima calidad y un servicio inmejorable. Sabemos cuáles son los requisitos de las sustancias que se almacenan y por lo tanto le ofrecemos un producto a medida de sus necesidades.