Almacenamiento de Combustible
El Almacenamiento de Combustible o sustancias peligrosas, debe tenerse presente un sistema de almacenamiento debidamente detallado, a fin de hacer de dicho almacenamiento un espacio seguro
En la agricultura los combustibles son material esencial para la operación, y es que en general todas y cada una de las maquinarias que hacen posible la labor agrícola requieren de abastecimiento de bencina y dispensación de aceites e hidrocarburos, según sea el caso, que las pongan en marcha, y es que, sin los diferentes tipos de maquinaria, los agricultores no podrían realizar a gran escala las actividades propias de sus tierras.
Los tanques contenedores de Almacenamiento de Combustible deben ser diseñados y construidos de acuerdo con normas de ingeniería reconocidas a nivel internacional y las estipulaciones normativas propias de cada país
Las maquinarias en la agricultura son simplemente un elemento imprescindible para quienes fijan su sustento y actividad económica en el arado de la tierra, dado que estos motores son el corazón del campo, y es que dichas maquinarias a su vez permiten ahorrar tiempo, mejorar las técnicas de cultivo y maximizar la fuerza de trabajo.
Maquinaria para el Agro
Ahora bien, si destacamos que, para poder llevar a cabo una verdadera faena agrícola se requiere de un efectivo parque automotor de maquinarias que haga posible tereas como: la preparación del terreno, la siembra, el mantenimiento de cultivos, cosecha, y el transporte de la producción, entre otros, estaríamos hablando de que mínimamente se requiere el contar con:
- Un tractor el cual es el gran protagonista del agro; dado que no solo sirve para transportar material pesado, sino también es apto para la instalación de un variado número de accesorios que lo convierten en una herramienta multifuncional
- Una abonadora; es la encargada de realizar las fertilizaciones; ellas distribuyen abonos orgánicos, químicos, o minerales lo cual permite que los cultivos se desarrollen en condiciones favorables,
- Una cosechadora; se encarga de recolectar los productos
- Una desbrozadora; se encuentra facultada para secar el terreno de manera uniforme, pero su función principal es la de cortar, prensar y machacar las hierbas y ramas que crecen en el campo
- Una desgranadora; la cual ahorra tiempo y esfuerzo puesto q separa los granos del maíz, uvas, arroz, y otros productos agrícolas del resto de la planta
Pero otras maquinarias tales como; empacadora, fumigadora, motocultor, motor para riego, rodillo agrícola, sembradora, segadora, son sin duda herramientas esencial para desarrollar de una manera idónea las actividades del agro, y como se mencionaba al comienzo de este artículo, dicha maquinaria requiere para ponerse en marcha, el abastecimiento de combustibles en la inmediates de la faena y por ende la comodidad de la actividad agrícola, y es que suspender o frenar en seco las actividades y por consiguiente parar la operación, para apenas empezar a desplegar esfuerzos para el abastecimiento de combustibles, a fin de poner en marcha la maquinaria, no es una opción.
Claramente no solo la actividad en cuanto a la faena se ve afectada, los cultivos se pueden exponer a deterioros, lo cual lo puede llevar en casos más extremos a una perdida de producción, ahora bien si nos centramos en el factor prevención estaríamos claros en que para poder desarrollar una faena agrícola sostenible y duradera se requiere de provisiones reales de combustibles y ello implica el pensar no solo en poder dispensar la bencina en la comodidad y la inmediates de la operación, sino también en el almacenamiento optimo y seguro de las sustancias requeridas.
Y es que factores como las condiciones climáticas, un alza en los precios de la bencina, impedimentos personales o comerciales entre otros, pueden llegar a entorpecer el poderse abastecer en un momento determinado de los combustibles que ponen en marchas el parque maquinarío del agro, por lo que el Almacenamiento de Combustible de manera segura resulta imperante.
Cuando se almacenan líquidos combustibles en un mismo lugar, no se deben colocar tanques sobre otros, pues se puede ocasionar un accidente; todos irán sobre estibas
Tenga presente que, un adecuado control del manejo, consumo y almacenamiento de combustible es clave y para ello indudablemente se requiere de contenedores y estanques de primera generación que efectivamente brinden respaldo y seguridad a la operación, aunado a ello debe tener en cuenta que, los protocolos de seguridad para almacenamiento, dispensación y transporte de sustancias peligrosas, son esenciales para la seguridad tanto de las personas que operan al servicio del agro como del entorno natural y estructural de la faena.
Consejos ASSA Ingeniería, para el Almacenamiento de Combustible en el agro
- Los tanques contenedores de combustible deben ser diseñados y construidos de acuerdo con normas de ingeniería reconocidas a nivel internacional y las estipulaciones normativas propias de cada país. En cuanto al material utilizado debe ser; acero, plástico o fibra de vidrio, entre otros materiales idóneos aprobados como no combustible
- Cuando se almacenan líquidos combustibles en un mismo lugar, no se deben colocar tanques sobre otros, pues se puede ocasionar un accidente; todos irán sobre estibas
- El Almacenamiento de Combustible o sustancias peligrosas, debe tenerse presente un sistema de almacenamiento debidamente detallado, a fin de hacer de dicho almacenamiento un espacio seguro, para la salud, la vida y la operación del servicio, y para ello se deben considerarse, no solo, las normas de espacio, sino las incompatibilidades químicas entre los productos almacenados. Puesto que de este modo podrá reduce el riesgo de contacto entre sustancias de reacción peligrosa
2 thoughts on “Almacenamiento de Combustible Agrícola”